El otro día, luego de que Liza me recordara que me había abierto una cuenta en Netflix a mi nombre y no la estaba usando, me puse a ver un documental llamado
Once in a Lifetime: The Extraordinary Story of the New York Cosmos
Me pareció genial para entender un poco mas lo que pasa en este país con el fútbol, uno ve que durante estos últimos años(supongo debido al impulso del mundial del 94 que Estados Unidos organizó y la posterior creación de la Major League Soccer) está todo mas encaminado y a pesar de no ser masivo como el baseball, el fútbol americano o el mismo basket la cosa está mas organizada y se lo juega mucho mas, a pesar de que siga siendo un deporte practicado mayormente por mujeres y extranjeros.
Hay una liga, la federación nacional regula todo muy ordenadamente, imponiendo limites de sueldos(como en la NBA por ejemplo), obliga a que los equipos que tienen franquicias posean o se comprometan a construir sus propios estadios dedicados exclusivamente a la actividad(ya no andan vagando por campos de football americano jugando en césped artificial y lineas con yardas pintadas) y se dejaron de lado reglas ridículas como el tiempo cronometrado en cartel electrónico gigante o penales desde la mitad de la cancha con pelota dominada.
¿como se llegó a esto? bueno de eso se trata este documental, me sorprendí al ver que a mediados y fines de los 70, casi de la nada y gracias al impulso del New York Cosmos y sus rutilantes contrataciones(Pelé, Beckenbauer, Carlos Alberto) el fútbol acá gozó de una popularidad tan gigantesca y repentina como efímera(la liga, North American Soccer League, duró poco mas de 10 años, hasta que se disolvió por problemas financieros y de asistencia para reaparecer hace pocos años como una segunda categoría de la liga mayor, la Mayor League Soccer) amenazando incluso a deportes tan populares como los que nombré antes.
Los posteriores despilfarros financieros, problemas de televisación, y la falta de una estructura real que sustievese a la actividad provocó el posterior desinterés del público y la desaparición de la misma.
Narrado por Matt Dillon, se los recomiendo si les gustan los documentales y el fútbol, les dejo la peli entera en Youtube para que no pierdan tiempo buscándola: