Buscar

bellezagris

Podría describir, pero sería redundar

mes

noviembre 2015

Breve síntesis del conflicto en Medio Oriente

Gracias a #whymaps por este buen resumen histórico, enlatado en 10 minutos, lo e visto en una version de 5 tambien, porque ustedes vierons que en estos tiempos, nadie quiere perder tiempo…viene con subtitulos en varios idiomas.

Neil Young

Recuerdo, año 2001, Buenos Aires Hot Festival, llovia mucho, tocaba Oasis y Neil Young junto a sus Crazy Horses…yo re puteaba porque no habia cerrado la banda de los Gallagher y encima caian soretes de punta. Pero en fin. Tocaba este señor canadiense al que no comprendía pero que ahora si. Entonces dejo el video y su canción. Para el que no lo comprende aun.

La termocracia

¿Populistas o Liberales? demócratas o republicanos? ¿Peronistas de Izquierda, Centro, Derecha o Neoliberales? ¿Alianzas? ¿Democracia directa o bipartidista?

Todo se resume al menos peor, al mal menor, creo que habiendo vivido algunas crisis políticas, económicas, algunas mundiales otras locales, en distintos lugares del mundo e llegado a la conclusión de que la democracia es un sistema con fallas pero que falla cuando los rasgos son demasiados grandes, cuando se quiere abarcar demasiado con el mismo tipo de políticas. Estoy empezando a ver que todo es igual en todas partes y me parece que aquello de empezar por cada comuna eligiendo y participando directamente por medio de pequeños plebiscitos, tener decisión sobre redistribución, impuestos, proyectos de viviendas, presupuesto es lo mejor. No digo que es la solución a esta democracia putrefacta y corporativa que tenemos, pero si los ciudadanos se meten, participan, se ensucian las manos para poder entender que hacen los gobiernos con el dinero de sus impuestos hay un margen de error mas pequeño.

Obviamente el sistema esta hecho a base de un personalismo central que baja la linea económica y social, pero es tan importante, creo yo, entender que cada región dentro un país tiene diferentes intereses y necesidades…el tejido cultural es distinto y la gente, que es lo que hace a fin de cuentas a una nación, con sentimientos y visiones diferentes.

La política, las políticas y los políticos deben cambiar y por eso nosotros debemos cambiar, es una consecuencia directa.

El concepto de comunidad, vecino tiene que ser la clave, entender que necesita el otro, que le molesta, o pedir ayuda y a su vez interesarse en el que tenes al lado…sino entendemos este concepto y no lo ponemos en practica, nada va a cambiar, el mismo circulo vicioso de políticas pendulares que van y vienen cada 8, 10 u 12 anos.

Hablaría de las elecciones en la Argentina pero seria casi lo mismo de hablar de las elecciones en Estados Unidos el ano que viene, un desperdicio de tiempo tipeando. Si hoy estoy pesimista, por eso dejo esta breve escena de Martin Hache, que refleja muchísimas veces como me siento cuando pienso, cual es mi patria?

Blog de WordPress.com.

Subir ↑