Tuve acceso a algunas capturas de su viaje inaugural, aqui con todos ustedes en exclusiva.
Gracias a #whymaps por este buen resumen histórico, enlatado en 10 minutos, lo e visto en una version de 5 tambien, porque ustedes vierons que en estos tiempos, nadie quiere perder tiempo…viene con subtitulos en varios idiomas.
Recuerdo, año 2001, Buenos Aires Hot Festival, llovia mucho, tocaba Oasis y Neil Young junto a sus Crazy Horses…yo re puteaba porque no habia cerrado la banda de los Gallagher y encima caian soretes de punta. Pero en fin. Tocaba este señor canadiense al que no comprendía pero que ahora si. Entonces dejo el video y su canción. Para el que no lo comprende aun.
¿Populistas o Liberales? demócratas o republicanos? ¿Peronistas de Izquierda, Centro, Derecha o Neoliberales? ¿Alianzas? ¿Democracia directa o bipartidista?
Todo se resume al menos peor, al mal menor, creo que habiendo vivido algunas crisis políticas, económicas, algunas mundiales otras locales, en distintos lugares del mundo e llegado a la conclusión de que la democracia es un sistema con fallas pero que falla cuando los rasgos son demasiados grandes, cuando se quiere abarcar demasiado con el mismo tipo de políticas. Estoy empezando a ver que todo es igual en todas partes y me parece que aquello de empezar por cada comuna eligiendo y participando directamente por medio de pequeños plebiscitos, tener decisión sobre redistribución, impuestos, proyectos de viviendas, presupuesto es lo mejor. No digo que es la solución a esta democracia putrefacta y corporativa que tenemos, pero si los ciudadanos se meten, participan, se ensucian las manos para poder entender que hacen los gobiernos con el dinero de sus impuestos hay un margen de error mas pequeño.
Obviamente el sistema esta hecho a base de un personalismo central que baja la linea económica y social, pero es tan importante, creo yo, entender que cada región dentro un país tiene diferentes intereses y necesidades…el tejido cultural es distinto y la gente, que es lo que hace a fin de cuentas a una nación, con sentimientos y visiones diferentes.
La política, las políticas y los políticos deben cambiar y por eso nosotros debemos cambiar, es una consecuencia directa.
El concepto de comunidad, vecino tiene que ser la clave, entender que necesita el otro, que le molesta, o pedir ayuda y a su vez interesarse en el que tenes al lado…sino entendemos este concepto y no lo ponemos en practica, nada va a cambiar, el mismo circulo vicioso de políticas pendulares que van y vienen cada 8, 10 u 12 anos.
Hablaría de las elecciones en la Argentina pero seria casi lo mismo de hablar de las elecciones en Estados Unidos el ano que viene, un desperdicio de tiempo tipeando. Si hoy estoy pesimista, por eso dejo esta breve escena de Martin Hache, que refleja muchísimas veces como me siento cuando pienso, cual es mi patria?

Hay muchos motivos por los cuales el nacimiento de un hijo es un hecho trascendental en la vida de un hombre o una mujer, para ambos las prioridades cambian, para las mujeres obviamente conllevan cambios físicos y emocionales de los cuales los hombres estamos exentos, simplemente voy a listar de forma más o menos exacta como es mi día desde que mi bebe nació, cuando vuelva al trabajo (dentro de una semana) seguramente será más complicado pero hoy es hoy.
12 am/4am: Generalmente despierto, apenas nacida la niña directamente me quedaba despierto toda la mañana pero estoy intentando dormir entre siestas de ella porque al ser próxima mí vuelta al trabajo no voy a poder seguir haciéndolo, siempre atento a darle de comer (cada 2 o 3 horas), cambiarla si se hizo encima, haciéndola dormir.
4am/7am: A veces duermo, pero nunca 3 horas seguidas, quizá hora y media, siempre chequeando que la bebe este respirando y durmiendo bien.
7am/8am: le cambio los panales y la ropa, esto lo hago durante la noche también, generalmente entre 3 o 4 veces.
9am/15pm: Duermo…¡¡¡SI!!!(A veces me hago el loco y hecho una ahora más)
15pm/4am: Lavamos ropa, le damos de comer, comemos nosotros, hacemos el resto de las cosas que hay que hacer en la casa pero generalmente TODO gira en torno a las necesidades del bebe.
En fin, alguno que lea esto pensara «pero para que corno este tipo se queda despierto en lugar de dormir más». Es un poco de paranoia y otro poco de que los recién nacidos necesitan ser alimentados cada 2 o 3 horas, gradualmente esto cambia y duermen más de noche y comen cada lapsos más separados de tiempo, pero hasta el momento es como es. La paranoia es debido a la muerte súbita, la cual los bebes durante su primer año de vida están expuestos, 1/2000 bebes que fallecen es debido a esta razón, hay muchas cosas que uno puede hacer para prevenirlo pero al final las razones siguen siendo desconocidas.
Son las 23:53. ¿Adivinen que estoy haciendo?
Los dos en el parque Rodó de Montevideo.
Sólo una cosa convierte en imposible un sueño: el miedo a fracasar.
Paulo Coelho.